La III edición de la Feria de Arte Saraqusta ha llegado a su fin con gran éxito de público y participación. 24 artistas (22 a concurso y dos artistas invitadas) han estado exponiendo su trabajo durante este fin de semana en la antigua fábrica de San Pablo 59, despertando el interés del público que ha participado activamente tanto en los talleres como en la zona expositiva de la feria.
El premio del jurado ha sido para el fotógrafo Jorge Aliaga. El jurado especializado ha estado compuesto por Carmen Sánchez, responsable de Cultura de la Universidad San Jorge; Julio Ramón, director del IAACC Pablo Serrano y la artista Isabel Garmon. Todos ellos han decidido que el ganador de la tercera edición de la Feria de Arte Saraqusta sea Jorge Aliaga con su serie ‘Escorrentia Invisible’ dedicada al agua y formada por cuatro piezas: Destello, Rastro, Reserva y Promesa. Cada imagen está revelada manualmente en cianotipia sobre papel de algodón. Jorge Aliaga expondrá ahora durante los meses de diciembre y enero en el Espacio Recoveco de la Universidad San Jorge en la Plaza Santa Cruz.

Mientras, el premio del público ha sido para la ilustradora botánica Maria Pinta. Su obra ha enamorado al público de todas las edades que ha visitado la feria: plantas, aves, animales acuáticos… María es ilustradora y diseñadora gráfica especializada en ilustración cientifica y botánica. Su impecable técnica y sus llamativos colores no han pasado desapercibidos para el público de la III Feria de Arte Saraqusta. Como premio, María expondrá en enero en el espacio ‘Vuestra obra’ del IAACC Pablo Serrano.

Ambos ganadores han recibido una estatuilla realizada en el laboratorio de fabricación digital de la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad San Jorge.

Además, la artista y miembro del jurado Isabel Garmon ha obsequiado a uno de los participantes de la feria con un curso en su academia. El elegido ha sido el pintor Jose Antonio Villuendas. Sus pinturas realizadas al óleo sobre lienzo de gran tamaño presentan escenarios hiperrealistas con toques surrealistas y fantásticos.

